jueves, abril 13, 2006

[CPL (Curioso pero de letras)] 4/13/2006 04:00:36 PM

Añadiendo a lo que se ha comentado más arriba, decir que cada lengua o dialecto tiene sus propias expresiones, verbos, sustantivos, etc. que dependen de su entorno físico, el conocimiento cultural de sus hablantes, las funciones sociales, las labores que realizan etc. Por ejemplo: en mi tierra (soy canario) denominamos "malpaís" a una zona de lava que se ha solidificado formando una superficie que tiene muchas aristas y es de difícil tránsito. Los hawaianos lo denominan "aa", que he leído que es una voz onomatopéyica, y que parece fácil entender porqué xD. También leí en alguna ocasión que algunos pueblos, creo que de la Polinesia, cuentan uno, dos, tres y muchos. En otra región se nombran tres o cuatro colores solamente, frente a la riqueza en términos de color que tienen las lenguas europeas (corríjanme si me equivoco). Los alemanes, como se ha dicho anteriormente, usan diferentes verbos para expresar movimiento en función del tipo de transporte: gehen (ir caminando), fahren (ir en coche), reiten (ir a caballo), fliegen (ir en avión), radfahren (ir en bicicleta.
Saludos.

--
Posted by Honolulu to CPL (Curioso pero de letras) at 4/13/2006 04:00:36 PM